viernes, 12 de mayo de 2017

Mundo cruel

Fecha: 8 de mayo de 2017
Nombre: Vanesa López
Mundo cruel


Vivimos en un mundo cruel, qué pasa con el ser humano, las personas maltratan a los perros sin razón, los matan, los golpean, no les dan de comer y yo me pregunto por qué, si ellos no nos hacen nada. Hay que poner un alto al maltrato animal; tenemos que ser conscientes de lo que pasa.
Todo lo que pasa es gracias a nosotros; da tristeza lo que  hacen hoy  a los  animales. Si razonamos, todo sería totalmente diferente.
Yo me imagino un  mundo   donde todos cuidemos a los  perros; que se pudiera hacer algo por ellos.
Perros  que andan en las calles sufriendo muertes dolorosas;  me rompen el corazón,no merecen una vida así, son dignos de un hogar mejor, una familia que los haga felices con cuidados y amor; porque también ellos nos cuidan   y nos llenan de alegria cada dia.

Muchas veces cuando vivimos momentos de enojo, descargamos nuestra furia sobre ellos y no es justo; pero, ¿Por qué hacemos eso? ¿Estará bien hacerlo?, claro que no. Solo de pensar  lo que ellos  sufren entristece mi pobre corazón, pues cada día enfrentan momentos difíciles en la vida. ¡¡¡ya es suficiente!!! Ellos son una gotita de alegría en nuestro mundo y necesitan un poco de nuestro cariño.
18471327_1834495106871098_866723621_n.jpg



miércoles, 10 de mayo de 2017

Contaminación del Aire

Fecha: martes 9 de mayo de 2017
Nombre: Rubenia Martínez

Quien  me siente a cada instante  y me exhala, que no se ponen a pensar lo importante que soy para todos, sé que un día me contaminaran completamente, lo que he sentido a través de mezclas, partículas sólidas y gases en el aire, que caen sobre mi.
Recuerdo que hace muchos años todo era diferente, yo me sentía muy limpia, todos podían inhalar mi aire puro, sin temor a enfermarse; pero, poco a poco a través del tiempo, todos los que me inhalaban  han ido enfermando, hasta el punto de ser inconscientes. ¿Ah quién podrá vivir sin mi? Si soy, soy lo más importante que hay en la vida ¿Pero por qué serán ingratos, inconscientes, no quieren valorar lo que significó para todos? Será que piensan que toda la vida estaré allí, claro existiré pero no saben como me tendrán y qué pasará si esto sigue y no se detiene, entonces el mundo ya no tendrá ninguna salida.

martes, 9 de mayo de 2017

Monólogo: La tala de árboles

Fecha: jueves 04 de Mayo de 2017
Nombre: Carlos Medina

La tala de árboles está provocando escasez de agua, pero el causante de esta situación es el ser humano, ya que ha priorizado la construcción de casas, carreteras y edificios, dejando a un lado, el cuido de los árboles.
El ser humano es el ser mas inteligente, pero … ¿Por qué no es capaz de cuidar la naturaleza? su intención pareciera estar más inclinada a la búsqueda de la riqueza material dejando a un lado la  importancia del medio ambiente. Pudiera ser que con tanta destrucción se están acabando las áreas verdes por el uso desmesurado de cultivos que no se manejan de manera adecuada para provocar el cuido al medio ambiente.

El ser humano es inteligente, pero no está cuidando su naturaleza, y no sé qué está pasando. Siento que ya no tengo aire puro por esta situación que está  pasando. ¿Qué puedo hacer para evitar este problema? No sé si seré capaz de evitarlo; lo cierto es que ya no quiero seguir viviendo esto.

Cuidemos los ríos

Fecha: lunes 8 de mayo de 2017
Nombre: Diego Ernesto Pérez

“Oh” mundo cruel; por que eres tan inhumano con la naturaleza, si ella tiene tantas riquezas; es fuente de vida, sin ella nada podría existir. Algunos no aprecian lo que tienen, pero, es importante que  vivamos el presente, que cuidemos nuestra agua. Ella hace que mi vida fluya  como río  que  refleja nuestras vidas, esos ríos que han secado sus lágrimas de dolor, han secado sus ojos. Insensato el hombre que por desconocer su esencia, se aleja de ti. Seria mejor, recorrer tu sendero para despojar de ti; todo aquello que profana tu belleza.
Yo no quisiera un pez de los que habitan en ti, pero que digo, pez si estos ya te han abandonado porque estás tan sucio, tanto que nadie quiere permanecer en tus aguas.
Tú reflejabas belleza, maravillas, colorido en sintonía con la vida; pero ahora, solo reflejas desorden, tristeza y abandono por el descuido que has tenido. Nuestra vida se ha ido a la deriva; sin embargo, aún se vislumbra un destello de esperanza; un tono de colores que pintarán tu sonrisa y harás lo posible por ser como antes. Serás muy feliz y seremos felices, cuando esto suceda.

Monólogo: Pido perdón


Fecha: 4 de mayo del 2017
Nombre: Gerson Eleazar Pinto Sandoval

Me pregunto ¿Por qué todos te miran de menos? te agreden, y de qué manera te tiran basura e incluso animales muertos, porque pasa eso, si tu belleza es inigualable, Ahora me pregunto ¿será que yo he participado en esta situación? claro que si, insensato de mí por no pensar en el daño que causó. Ah me arrepiento de haberte dañado así, inconsciente he sido, un hombre sin corazón al no tener compasión de ti, sabiendo que eres manantial de vida corazón de la tierra. Nos sostiene cada día con alegría, eres especial para toda linda criatura, pero te he provocado tanto daño, que un hombre sin conciencia me he vuelto, he perdido el anhelo por ti pero ahora me doy cuenta que te he fallado, me he comportado como bestia y te pido perdón. Estoy seguro que puedo cambiar, ahora lo sé.

viernes, 5 de mayo de 2017

Monólogo: Insensato de mi mundo

Fecha: viernes 5 de mayo de 2017
Nombre: Johanna Abigail Lucha

Hoy amanecí pensando, sabes por eso sé que me necesitas y me lastimas, sin mi tú estarías sin vida, me golpeas, me cortas los pétalos que te mantienen de pie. Soy importante y no te das cuenta, me haces y te haces daño, sin mi, tú no obtienes oxígeno y sin este todos morirán y entonces ¿Por qué me maltratas? te estorbo, te hago algún daño o simplemente lo haces por diversión.

Necesitas mi ayuda, pero escucha, yo también necesito atenciones, que sólo tú me puedes brindar. Necesito el sol, la tierra, la lluvia día a día, no sólo cuando tú te acuerdas, allá donde se muere un burro; recuerda que yo estoy ahí también. Escucha con atención "escúchame", el día en el que yo deje de existir, llorarás, te lamentarás de todo lo que me haces, te arrepentirás en todo momento y te darás cuenta que yo era importante para ti. Pero hasta que eso no pase, tu no entenderás la importancia que tengo para ti ¿Qué va a pasar? Dejarás de existir por tu orgullo, por tu maldad, entiende todos somos importante en esta vida. ¿Qué te crees? ¿Crees que eres más importante que yo? Eso es lo que pasa, eso es lo que tu piensas. Pon atención y escúchame: fuimos creados por el mismo creador, tu eres importante como yo lo soy, vives de mi, respiras de mi; pero tú no quieres darme nada, sólo quieres beneficiarte. Entonces, no podré salir adelante sola; pero con tu ayuda, tendremos otra oportunidad juntos. Ya es hora, pero insensato de mi, insensato de ti, creo que ni aunque pudiera y te hable, tú no cuidarías de mi.




Monólogo: Muriendo en vida

Fecha: 5 de mayo del 2017
Nombre: Vladimir Sanabria
Yo me pregunto ¿Qué está pasando en el mundo? Las creaciones que nos han regalado se están extinguiendo, pero… ¡¡la culpa la tiene el hombre!! Ahora me pregunto: ¿Qué pasará cuando los animales se extingan? ¿Será que se acerca el fin del mundo? Digo yo. Acaso seremos como novios esperando hasta que su prometida llegue, y ella lo deje allí de esclavo pidiendo su libertad. Así también el ave dejará el nido algún día. Otras especies también morirán.
Todo ello preocupa mis sentimientos, y me hace nuevamente decir ¿Qué pasaría si las abejas desaparecieran? Si desaparecieran de nuestra tierra, seríamos como niños sin dulces y como viuda desamparada.

Estamos muriendo en vida ¿Qué pasará con las bellezas del campo? sin ellas seríamos lapiceros sin tinta, o una página en blanco, estamos como niños huérfanos queriendo tener un hogar;  pero esto ya no será posible.

Hasta dónde llegará la venganza de lo poco que nos queda… Que tristeza ¡¡como podemos ser tan ignorantes, ser como una plaga! ¡Rayos! ¿Qué peste nos ha caído? acaso las abejas se tendrán que ir al país de nunca jamás. Pero creo que las acabaremos antes de que puedan llegar; se acerca una guerra, ellas tendrán que reclutar a sus guerreros para la batalla. Pero digo:  Ya basta tenemos que reaccionar.



Monólogo: Árbol viejo que soy
Fecha: 04 de mayo de 2017
Nombre: Katherine Gabriela Linares


Quién me viera pensaría, ¿Quién soy?....Antes era un árbol muy grande, con hojas verdes y elegante, ahora me he convertido en un árbol viejo, ya no sirvo para ellos, me quieren cortar ¿que sera de mi, que sera de ellos?...los leñadores que pasan por aquí, vienen con la intención de talar a los que estamos viejos.Como quisiera hablar y decirles  lo que pienso ¿por que no hay quien nos proteja, para que los humanos empiecen a cuidarnos? ¡Dios!, me enfurece ver como y cuanto nos maltratan. Quisiera que se den cuenta de lo que están haciendo, de lo duro que son; porque después puede ser demasiado tarde. No entiendo por qué lo hacen si les damos vida, fortaleza y todo lo que necesitan y ellos que hacen, nos destruyen ¡no tienen piedad de nosotros!. Traten de entender el dolor que nos provocan. Yo no  quisiera extinguirme, espero nunca llegue a pasar.


jueves, 4 de mayo de 2017

Monólogo: ¿Porqué no hago las tareas?


Fecha: 02 de mayo del 2017
Nombre: Bayron Antonio Lopez Acevedo


Recuerdo aquellos años cuando fui feliz sin ningún tipo de interrupciones, sin pensar en nada más que jugar, pedir comida, si tenía hambre, salir a la calle a jugar, sin pensar que tengo que hacer la tarea. De repente escuché a mi madre gritar en la puerta: !Hijo ya es hora de hacer la tarea!
Y eso no es lo peor, a pesar de enojarme y entrar en contra de mi voluntad porque, parecería que no es evidente, en realidad lo que los niños queremos es jugar. Entro a mi casa, comienzo con la dichosa tarea y siguen los comentarios de mi mamá: eso no se ve bien, deberías ser el mejor, espero un “diez”, yo no era como tú, yo hacía todo casi perfecto. Lo típico de todas las madres, obviamente no sabemos cómo fue su tiempo, pero pretenden que seamos mejores que ellas; es el estrés de hacer la dichosa tarea. Luego viene el día viernes, cuando termina la semana de escuela y como si no fuera suficiente con todo lo que nos han puesto a hacer en clases, llevamos un sin fin de tareas para la casa, no hay espacio casi ni para respirar. pero pienso y reflexiono, ¿Hago lo correcto? ¡quizá no!.
pero, he tomado una decisión, ya no seré más el cucho que no hace las tareas.

lunes, 1 de mayo de 2017

Monólogo: Perro es el maltratado y bestia quien lo maltrata

Fecha: 14 de marzo de 2017
Nombre: Andrea Figueroa

¡Dios! tú sabes cuánto sufren los perros huérfanos, no tienen, quien les de amor. ¡Que dolor!, están enjiotados, hambrientos y tristes. Me suben escalofríos al imaginar cuan espantosas cosas pasan, están escaldados, molidos; además son apedreados y maltratados; ¡Pero ellos tienen un corazón fuerte! y a pesar de todo siguen vivos.

Tal vez porque tienen un destino que cumplir. Ahora me pregunto; ¿Cuándo serán felices?, se que están afligidos y desconcertados, sin dueño. Dejen esas tortillas tiesas, tomen, coman de mi pan y nunca más vuelvan a estar solos. Nacieron con mil propósitos, no solo para ser olvidados ¡Ahora tal vez se recuperen!. Pero qué poca fe tengo; claro que estarán bien, desde ahora y para siempre pediré por ellos, para que ya no escuchen ultrajes, ya no correrán caminos de oscuridad, levantaran su cola cada vez que nos vean. Dejarán de temer, de huir, tendrán más valor y dormirán confiados que alguien los cuidará, y yo también podré dormir tranquila al saber que no les harán daño.





Monólogo: Creciendo con fuerza



Fecha: viernes 24 de marzo de 2017
Nombre: Vanessa Jordán


Muchos pueden valor lo que fuimos y producimos en un tiempo; pero ahora nos derriban sin pensarlo. Muy bien recuerdo aquel dia que fuimos plantados en medio de un bosque, éramos indefensos al lado de aquellos que parecían gigantes, sus ramas altas señalaban al cielo, y asombrados los admiramos.


Mientras que aquellos gigantes y arrogantes árboles nos decían: pequeños ustedes jamás serán como nosotros, nunca crecerán, serán siempre indefensos.
Todos callábamos ante aquellas palabras y nos aferramos a la tierra absorbiendo la vida con vigor. Poco pudimos crecer en nuestro primer año, la sequía fue implacable, muchos no sobrevivieron.


Luego sobrevino la época lluviosa, que entre lo humanos llegó a causar estragos se habló de muchas tragedias, pero para nosotros era el renacer a la vida débilmente fue llegando la primavera, secando algunos árboles, mientras nosotros crecemos enormemente con mucha fuerza y más altos que aquellos que parecían gigantes.

Ahora ya somos grandes, a muchos favorecemos, y esperamos ya nunca ser derribados.



Imagen tomada de: http://www.taringa.net/posts/noticias/19433164/Bosque.html


Monólogo: Mi planeta tierra


Fecha: viernes 24 de marzo de 2017
Nombre: María José Salguero

¿Por que si nuestro planeta es el que nos da la vida le causamos la muerte?
Mi pensamiento me perturba..., muchas ideas revolotean en mi mente, al sentarme bajo la sombra de aquel hermoso árbol plantado cerca de mi casa observo a mi alrededor el daño que le hemos causado, lo verde de los bosques están desapareciendo, el agua de ríos ya no es cristalina como antes, el aire ya no se respira transparente. Y... pensar que cuando fue creado era el más hermoso de todos los planetas! capaz de albergar a cualquier ser viviente.

Mi corazón se estremece al ver el daño que le hemos causado y saber que somos los culpables, sí culpables de esa muerte, culpables. Pero es momento de parar ¡antes de que sea demasiado tarde!. No hacen falta grandes hazañas; ya nos sigamos destruyendo este planeta  así nuestros descendientes podrán vivir en un ambiente sano y sin contaminación. Será que un día pueda ocurrir este milagro?. Pienso que si puede pasar, aunque hoy solo sea un sueño.






Monólogo: Mi mundo está cambiando


Fecha: martes 18 de abril de 2017
Nombre: Katherine Salguero


Cómo ha cambiado mi mundo ese que me transformo a mi . Antes pensaba muy bien de los demás que me cuidaban; pero ahora ha sido diferente. Ellos me desperdician como si no fuera alguien importante.


Cómo han cambiado los años, antes era abundante, ahora ya no lo soy he llorado como un niño por tal desgracia, a veces quisiera demostrarles todo mi dolor. En estos últimos tiempos he pensado ¿Que harán sin mi....?

Cuatrocientos mil quinientos niños mueren cada día por falta de mi presencia ¿Que harían estrellitas si esta, tragedia no se detiene? que nadie escucha mis pensamientos. Sin embargo desearía que lo hicieran, dicen que me aman y cuidan de mí, será verdad me pregunto yo.... Deseo que todos  cuiden de lo que soy, así estaré siempre para ellos.

Monólogo: El rayo de luz entre las nubes

Fecha: miércoles 19 de abril de 2017
Nombre: Alejandra Romero Solís


¡Desde hace mucho venimos hablando de esto!
Ya es cuento viejo, no tomaremos conciencia hasta que nos vaya de las manos, ¿Dolerá cuando muera? Sí, dolerá, pero... lo tendremos ganado por jugar con fuego. Siento coraje y tristeza al ver que estamos de brazos cruzados, hablando cosas sin sentido; tal vez haya un rayo de sol que alumbre al humano; pero las nubes del juego, egoísmo, irresponsabilidad están tapando el sol, que tal vez nos ayude a tener la luz que necesitamos.

¡Lo admito!, es poco lo que hago pero hoy me arrepiento con mi alma, fui una niña irresponsable, sin conocimiento que solo lo tomaba a juego. Quisiera regresar en el tiempo y hablar del pasado, hablarles del sufrimiento que estoy viviendo.

¡Pero en fin! Tengo que ser frente y aceptar las consecuencias, siento que aún no es tarde, podré hacer algo que pueda saciar esta pena que siento, y no quedarme de brazos cruzados. Gritaré para que escuchen mi voz de ayuda, haré algo, sé que lo puedo hacer y lo lograré, será difícil lo sé, esa palabra no impide lograr mi sueño.


Monólogo: Mi realidad



Fecha: viernes 28 de abril de 2017
Nombre: Liliana Palacios

¡Qué es lo que está pasando, !Antes era un animal iluminado , pero ahora soy alguien invisible, me entristece ver como estoy sufriendo , como mis ojos se llenan de lágrimas , mi corazón se está partiendo en mil pedazos ¿Qué pasa en este mundo ?; duele ver como hoy significo nada para nadie ,estoy esperando una esperanza de vida, ver qué pueden hacer para ayudarnos?  Cómo pudieron llegar a este punto?, despreciarme como alguien insignificante para todos ¡Qué desdicha ! ¿Por qué ya no le importo a nadie ? me he vuelto un ave sin vuelo, pero...  en realidad soy el mismo y no lo quieren ver que sigo siendo  el mismo, mis ojos siguen brillando  llegará a su fin y entonces, solo entonces podré volar libre de nuevo, sintiendo como  mis alas pueden  vivir en libertad.


Monólogo: Tala de árboles




Fecha: jueves 27 de abril de 2017
Nombre: Ernesto Montejo


¿Por qué nosotros talamos este ser tan productivo?, si tú eres quien nos da oxígeno, nos brindas una sombra incomparable. No nos damos cuenta cuanto daño te hacemos, pero, yo me pregunto ¿Por qué lo hacemos? No lo sé, tal vez sea por tu madera; pero claro que nos sirve tu madera para muchas cosas pero; no sería mejor cuidarte, protegerte para que nadie te dañe, para que así puedas brindarnos lo que necesitamos. Nos das la vida, salud, eres tan especial con nosotros.

A mi me das una sonrisa cada día y, cuando me doy cuenta del daño que te hacen, mi alma y mi sonrisa se apagan al saber que somos tan desconsiderados, que todavía te hacemos daño a pesar de todo lo que compartes. No comprendemos que nos estamos dañando nosotros mismos, porque sin ti no hay vida. Ahora me gustaría verte de otra manera, por eso sé que debo luchar por ti!


Monólogo: La naturaleza





Fecha: jueves 27 de abril de 2017
Nombre: Keila Cisneros


Por la mañana, cuando aún estaba acostada me hice algunas preguntas ¿Qué podemos hacer para salvar nuestro planeta?. Para nadie es nuevo el cuido del medio ambiente, lo que sabemos desde que tenemos uso de razón. Habla la familia, la escuela, y a pesar, de todo insistimos con malas prácticas; ensuciamos, talamos y actuamos por imitación, preferimos hacer lo que hace todo el mundo en lugar de ser diferentes y nos deslumbran las grandes ciudades, en los cuales, todo se ve lleno de concreto.

A nadie le interesa una zona verde, solo su economía y progreso, que ilusos, piensan que todo será eterno y, que ellos podrán salvarse, pero eso no pasara, pienso yo...
Pero, creo que nada cambiará, si todo sigue igual.







Monólogo: Erosión a mi negrita




Fecha: jueves 27 de abril de 2017
Nombre: Naomi Murgas


¡Hay! mi negrita linda, pero que erosionada estás... Es que el hombre pensando en enriquecerse está. Sin pensar que tu muriendo de erosionada te encuentras ¡Pero, Dios bendito! tienes un alto grado de erosión. ¡Mi negrita hasta tu color ha cambiado! muy rojiza te ves. Si ni produciendo igual estás.


Sobre tu faz han pasado incendios que marcaron muchas huellas en ti; hombre más sin conciencia, aquel que ha propósito te está haciendo agonizar.'¡Bella y bondadosa mi negrita! Que por generaciones ha dado alimento, vestuario,  todo lo que el hombre puede desear y a cambio has recibido agresiones, de los que no tienen compasión y usan sus fuerzas para dañar a los demás.

Hombre sin corazón que no piensa en el daño que te ocasiona, no usa su conciencia para meditar, ¡Oh! ¿Mi negrita que puedo hacer para que no sufras más?




Monólogo: La noche y la naturaleza



Fecha: jueves 27 de abril de 2017
Nombre: Leslie Henríquez

Una noche mirando hacia las estrellas vi lo hermoso que eran. Observé cómo brillaba la luna, era blanca como la nieve, entonces reconocí lo hermoso de la naturaleza y pensé... Porque la vida es tan injusta, si todos los seres humanos observaran lo que yo también veo, será que pensaran igual que yo.

Que la naturaleza es parte de nosotros y como no darme cuenta ... de la belleza que Dios creó: las estrellas... Así me daría cuenta de lo hermoso que son... Cómo no ver lo maravilloso  que es; la naturaleza y la noche son una.