viernes, 28 de julio de 2017

Latidos dentro de mi

Bebé: ¿Por mí? No me hagas reir, quien tuvo la culpa de todo esto no fui yo, fuiste tú, por tus actos inconscientes, por  no usar tu cerebro para pensar.

Mamá: ¿Cómo puedes decir eso? No soy una inconsciente, mucho menos, tú no puedes hablarme así, soy dueña de mis actos y yo decido qué hacer.

Bebé: Claro que existiría, quizá en un mundo mejor que este, asi no tendrias el peso de mi sobre tus hombros.
                                                                                                                                                 
Mamá: (Deprimida) Por favor no digas eso, yo no tengo la culpa de esta situación, son las circunstancias las que me han arrojado a esto.

Bebé: Mamá tranquila, no quiero juzgarte, en alguna medida sé que no eres culpable, se positiva con  lo que tienes que enfrentar y aprovecha  el tiempo perdido, tú ya nunca estarás sola.

Mamá: Tengo que decir que me he equivocado,  a tí  que te dañé con mi  actitud, te pido perdón


Bebé: ¡Te admiro por ser valiente para afrontar las consecuencias de tu “error”. Sigamos adelante juntos no importa lo que pase.


Yo te cuidaré

Fecha: martes 4 de julio de 2017
Nombres: Maria Jose Salguero y 
Johana Abigail Rosales.



ACTO I


Un cuerpo inerte abandonado en el cementerio

ESCENA I

CUERPO: (Inerte) Estoy sin vida,  mi corazón ha muerto. Qué veo, un cementerio, no entiendo, ¡escucho algo!,es un corazón lo escucho latir, se oye cada vez más cerca, podría ser para mí;  su palpitación es muy débil.  ¿ Por qué está abandonado, cada vez escucho menos, es un corazón a punto de extinguirse;  pero, pienso que podría ser para mí, que suerte que lo encontré.



ESCENA II

CUERPO: ¿ qué te pasa corazón ? Veo que estás en mal estado.


CORAZÓN: (Triste) Me siento débil estoy desconcertado, no se que me pasa.


CUERPO: (Se acerca más) Quisiera saber cuál es la razón de lo que sientes.


CORAZÓN: ( Inclina su mirada, decepcionado) es por desamor, y por todas las cosas que suceden a mi alrededor, me invade el dolor y la decepción.


CUERPO: (Sorprendido) ¿ Qué es lo que te causa tanto dolor ?



CORAZÓN: Veo todo en tinieblas el día se torna gris, he causado la muerte de mi dueño. Hoy ando en busca de un nuevo cuerpo, dispuesto a suplir su lugar, a cuidar de mí, a respetarme.
CUERPO: ¿Un nuevo cuerpo que te cuide y te respete?  ¿A caso tu anterior dueño nunca lo hizo?

CORAZÓN: Mi dueño nunca me cuidó, no puso atención a mis latidos que cada día se hacían más débiles por mucho tomar, fumar y por los malos hábitos alimenticios que ha llevado ; yo intentaba avisar del daño que se estaba causando, golpeando su pecho; sin embargo, jamás puso cuidado, por lo que decidí   abandonar su cuerpo debido al temor de morir con él. Más tarde me di cuenta que había muerto.

Por favor cuida  de mi no me dañes, no me causes dolor respeta no me contamines con  lo que tomas, lo que respiras ¡ No puedo hablar ! No puedo decirte lo que siento las enfermedades hablan por mí ( Aparte).

CUERPO: Pues aquí estoy yo, dispuesto para ti, para que tomes un lugar en mí.


CORAZÓN: (Suspira) al sentir tus deseos de quererme ayudar me siento mejor. Hoy me abriré hacia ti para que  seas mi dueño y mi apoyo en toda situación.

CUERPO: Ya verás que los dos unidos podremos ver un mundo diferente y seremos muy felices.



Escribiendo mi texto dramático

Compartimos parte del proceso para el cumplimiento de la tarea del texto dramático: digitar, compartir, revisar y publicar. Se utilizan herramientas como: Gmail, Google Docs, Google Drive y Blogger.
Las Tic´s son parte del proceso de enseñanza - aprendizaje.

IMG_3819.JPG
IMG_3405.JPG
IMG_3821.JPG
IMG_3426.JPG
IMG_3405.JPG
IMG_3393.JPG
IMG_3396.JPG